Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2022

ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO

  Arquitectura del Renacimiento   Renzo Canevello Ybaceta   El arte renacentista fue  un movimiento artístico que surgió en Italia en el siglo XIV , durante la transición entre la  Edad Media  y la  Edad Moderna , y se destacó por su interés en el saber de la razón y en los valores clásicos de la antigua  Grecia . La  arquitectura del Renacimiento  supuso una ruptura con toda arquitectura previa. “La arquitectura renacentista tuvo su origen en Italia y se extendió al resto de Europa donde tuvo un período de convivencia con el Gótico. Representa los nuevos ideales de la Edad Moderna” (Blati, 2021) . El Renacimiento marcó el salto de la época Medieval a la Edad Moderna y generó cambios en la manera de concebir el mundo, en la religión, el arte y, por supuesto, la arquitectura.   Algunos puntos importantes que caracterizaron a la arquitectura renacentista fueron por el empleo de proporciones modulares, la superpos...

CASA DE DURA EUROPUS

La casa de Dura Europos   Renzo Canevello Ybaceta   Domus ecclesiae se refiere a una expresión latina que significa  Casa de la Iglesia .  Se refiere a las casas privadas que los cristianos primitivos donaron a las primeras comunidades, las cuales adaptaron su interior a las necesidades del culto. Son los vestigios de lo que más adelante llegaron a ser parroquias actuales.   La Revista Clases históricas (2012), explica que e n los primeros siglos del cristianismo, la Ecclesia disponía de una casa particular; es decir, una casa común dedicada al culto, esta era designada con los términos de domus ecclesiae, oikos ekklesias o titulus, de manera que una concreta estructura doméstica actuaba como el lugar de reunión de los Escogidos de la Ecclesia Mater; de hecho, desde mediados del s. III, ya se había erigido en la principal estructura del cristianismo, tal y como los datos literarios y materiales constatan para Dura Europos,...

PINTURA Y RELIEVE DE MESOPOTAMIA

                                                    La pintura y relieve de Mesopotamia Renzo Canevello Ybaceta   El  arte mesopotámico  hace referencia a las expresiones artísticas de diversos pueblos y culturas que prosperaron entre el Tigris y el Éufrates , y entre el mar Mediterráneo y el Golfo Pérsico que actualmente lo conocemos como Irak, y parte de Siria. El presente ensayo se encuentra distribuido en tres argumentos principales, el primero será sobre la historia, la cultura mesopotámica y los imperios que existieron, el segundo hablará acerca de la historia y principales características de la pintura mesopotámica, y el último argumento será sobre el relieve en Mesopotamia su historia y características más resaltantes.       Lo que se pretende en el presente ensayo es dar con...